RECETA DE DICIEMBRE: PAN DULCE

pan-dulce-frutasIngredientes:

  • Frutas
    • Pasas de uva 20 g
    • Frutas confitadas 20 g
    • Cerezas glaseadas 40 g
    • Frutas secas 40 grs.
    • Rhum 20 g

     

  • Esponja
    • Harina 0000 75 g
    • Miel 1 CDA.
    • Levadura fresca 8 g
    • Agua 30cc

     

  • Masa
    • Levadura fresca 20 g
    • Leche 25 cc
    • Huevos 1 g
    • Azúcar 50 g
    • Extracto de malta 5 g
    • Sal fina 2 g
    • Esencia de vainilla 1 cdita
    • Harina 0000 175 g
    • Manteca 50 g

Procedimiento:

                               Frutas:  Picar groseramente las pasas, las frutas confitadas,  y cerezas glaseadas, las frutas secas  ya remojadas unas horas en el rhum y escurridas.

Esponja: Mezclar en un bol la harina junto con la miel, la levadura fresca y el agua tibia, tapar y dejar fermentar a temperatura ambiente, hasta duplicar el volumen.

 Masa:  Disolver la levadura con la mitad de la leche y el mejorador con el resto. Mezclar sin batir los huevos junto con el azúcar, el extracto de malta, la sal y la esencia de vainilla. En un bol colocar la masa esponja, mezclar de a poco con la harina y también de a poco añadir la levadura, el mejorador y la mezcla de huevos. Amasar durante unos 20 minutos.

En los últimos minutos del amasado, agregar la manteca pomada y trabajar. La masa obtenida debe ser muy lisa y sedosa. Dejar descansar en el bol tapado con papel film por 15 minutos.

Incorporar las frutas a la masa e integrar de a poco, formar un bollo.

Dividir la masa en bollos según el tamaño de los moldes deseados y colocarlos dentro de cada uno.

Dar forma a cada pan dulce presionando con los nudillos para llevar la masa bien a los bordes. Dejar fermentar a 30º C hasta duplicar su volumen.

Cortar la superficie, dorar y hornear. Retirar, dejar enfriar. Colocar por encima el glasé hecho con el azúcar impalpable mezclado con el jugo de limón y el agua, decorar con las mismas frutas utilizadas en el relleno sin remojar.

La temperatura del horno dependerá del tamaño de las piezas, cuanto más grandes sean éstas, a menor temperatura deberá estar el horno.